Modernización de las corredurías de seguros

Modernización de las corredurías de seguros

Tecnología que permite cotizar pólizas de las compañías de seguros en forma inmediata en Honduras.

17 mayo, 2022

Por Jan Luis Piantini

Una de las consecuencias inesperadas de la epidemia del COVID-19 ha sido el aceleramiento del cambio y la modernización de las industrias de servicios acostumbradas a la interacción personal. Durante la crisis los corredores de seguros se han adaptado a las restricciones manteniendo sus capacidades de atención mediante el uso de reuniones virtuales y mensajería, disminuyendo sus contactos personales.

Los más innovadores en cambio están dando pasos disruptivos incorporando cambios cualitativos en la forma de operar. Se enfocan en fortalecer sus empresas adoptando estrategias que faciliten cambiar radicalmente la forma tradicional de trabajar y atender a sus clientes, afianzando el liderazgo de su segmento comercial.

Esa es la meta que estableció la Correduría de Seguros Andina en Honduras, cuando comenzó a planificar el desarrollo de una tecnología que permitiera cotizar pólizas de las compañías de seguros en forma inmediata. Se enfocaron en el desarrollo de un moderno sistema de cotización de seguros en línea al que se accede desde cualquier plataforma web o teléfono móvil y que, una vez incorporados los datos requeridos para cotizar, le entrega resultados comparados en menos de cinco segundos.

Para el gerente de la Correduría de Seguros Andina, Juan Luis Franco, la plataforma es un cambio sorprendente para un sector tan estable y tradicional como los seguros. La rapidez y claridad de “Asegurame”, facilita la adquisición de las distintas coberturas a los riesgos cubiertos por las compañías de seguros e impulsa y aumenta la suscripción de pólizas de todo tipo. Agrega que esta facilidad, sumado a “nuestros más de 16 años de experiencia como corredores y la relación tan cercana con las mayores aseguradoras del país nos permite trasmitir confianza” y al mismo tiempo otorgar una atención de calidad y personalizada a los usuarios de la plataforma”.

Desde la óptica de los clientes la novedad se observa rápidamente. Cotizaciones inmediatas, comparadas y fáciles de entender. En el resultado se resumen las condiciones más destacables de la póliza, el costo de la prima, la forma de pago y los requisitos para la suscripción final.

Agrega Franco, que este tipo de herramientas, además aumenta la confiabilidad de toda la industria al entregar en forma muy transparente los costos y las condiciones de cada una de las diversas opciones de seguros disponibles en el país, trasparentando la famosa “letra chica”.

La Correduría de Seguros Andina, se enfocó con un equipo de ingenieros hondureños a desarrollar una plataforma en línea: “www.asegurame.org”. Los principales seguros están disponibles, aunque la mayoría de los usuarios se concentran en coberturas de automóvil, incendio, gastos médicos, accidentes personales, vida y viajes.

La consultora Genesys, señala en un reporte sobre los principales beneficios de la digitalización de los seguros en América Latina, que las tecnologías están revolucionando la industria. Revelan que un informe del “CEB Marketing Leadership Council” señalo que alrededor del 60% de los clientes concretaban la compra de un seguro incluso antes de interactuar con un agente. La experiencia “digital” era determinante en la decisión del cliente, experiencia que Andina se encarga de hacer fácil y agradable con su moderna plataforma tecnológica.

Agregaron, citando un informe de “Accenture” realizado a 8.000 clientes de seguros para automóviles y residenciales en todo el mundo, que el 77% aceptaría compartir su información personal a cambio de determinados beneficios, como la reducción del costo del seguro, mientras que el 59% lo haría para acelerar el cobro de la póliza. Señala Franco, que estos informes revelan que las oportunidades están presentes al ofrecer herramientas que faciliten la interacción con el cliente y que se requiere de innovación para aprovecharlas.

Los expertos de Andina y el equipo de ingenieros en sistemas enfocaron el desafío tecnológico en la creación de una herramienta que evolucione. El desarrollo de la plataforma cambia constantemente aprendiendo de las interacciones con los usuarios. Cada clic es información que facilita incorporar cambios. Señalan, que las más de 120 pequeñas modificaciones han permitido que los usuarios pasen de navegar en una página a más de once y aumentar casi ocho veces el tiempo de permanencia utilizando cotizaciones en la plataforma online.

Para el equipo gerencial de la correduría de seguros Andina, la modernización incorporada implica cambios para sostener el liderazgo obtenido. Adoptar herramientas requiere de capacitación y constante evaluación. La plataforma fomenta el cambio y la necesidad de avanzar más rápido en una industria caracterizada por la estabilidad.

Directores, gerentes y técnicos se rodean de pantallas, obtienen métricas y adoptan formas de trabajo más inteligentes. Están convencidos que el desafío que lideran en la cotización de pólizas de seguros contribuye a fomentar un entorno innovador para toda la industria centroamericana.

El equipo de la Correduría Andina está convencido que la masificación de las facilidades de suscripción en varios tipos de pólizas reducirá los costos de las primas y la complejidad en su emisión. El resultado es un círculo virtuoso de expansión de nuevas y mejores coberturas, que a la vez impulsan el crecimiento de la industria aseguradora.

Finaliza Franco, comentando que han sido contactados de otros países con el propósito de expandir la herramienta por la región facilitando la modernización de las corredurías de seguros y evaluar la adaptación de la tecnología a más rubros y servicios.

OPCIONAL (IMG O GRÁFICO)

Publicado por:

Karla Flores
PH
WS