Disfruta de tu viaje al estar protegido, comprando asistencia de viaje en línea.
29 junio, 2022
La reactivación de los viajes aéreos en este período caracterizado por los efectos sanitarios o normativos de la pandemia de COVID-19, está provocando una serie de trastornos a los viajeros y a las líneas áreas.
Las disposiciones gubernamentales están exigiendo en varios países que los viajeros presenten evidencia de disponer de un seguro que cubra los gastos médicos en caso de presentar síntomas de COVID-19.
La solución de esta exigencia ha sido provista por las compañías de seguros al emitir pólizas de viajes, que no solo cubren COVID si no también otras enfermedades, accidentes, perdida de equipajes y cambios de fechas de vuelos. Comprar estos seguros, es bastante engorroso, a pesar de sus económicos costos.
Es por ello que el equipo de ingenieros de software dirigidos por Sebastián Ramos, desarrollador de Asegurame, empleo sus esfuerzos en implementar una herramienta digital, que permite a cualquier viajero comprar en forma fácil e inmediata, un seguro de viaje que cubre todos estos riesgos y requisitos de los Estados.
Señala el Ing. Ramos, que las facilidades que presta el cotizados para la obtención de cotizaciones de seguros de bienes y personas, son complementadas con la incorporación de un seguro de viajes, “que se compra en forma inmediata, recibiendo a los pocos minutos, la confirmación de la compañía que la póliza ha sido emitida, enviada la credencial y un resumen de las condiciones. Documentos indispensables para comprobar la existencia de un seguro debidamente suscrito.”
Desde la perspectiva tecnológica, esta facilidad significo incorporar a la plataforma de seguros una pasarela de pagos, que permite a la compañía de seguros emitir la póliza al recibir la prima. Una gran facilidad, especialmente, cuando los viajeros se dan cuenta del requisito a las pocas horas de iniciar su vuelo.
Incluso, si un pasajero se diera cuenta frente al mostrador de la aerolínea, aplicar a la póliza y recibir la documentación, le tomara unos pocos minutos. “El sistema, señala Ramos, está diseñado para que su uso sea muy fácil y amigable. Se requiere menos tiempo que comprar un boleto aéreo o realizar un cambio de fecha de viaje”.
Esta es una innovación para la industria de seguros que complementa los desafíos que las compañías áreas están asumiendo al recibir de las autoridades las tareas de verificar que los pasajeros cumplan con los requisitos establecidos por cada país destino de los viajeros.
Fácil, económico, rápido, innovación tecnológica y financiera.
Una solución para estos nuevos desafíos que nos deja el COVID-19 en industrias tan tradicionales como la de las compañías de seguros y que complementa a la industria área necesitada de una fuerte reactivación. El equipo de jóvenes ingenieros formados en universidades de Estados Unidos y de Centroamérica, se sienten orgullosos de su capacidad de programar herramientas y plataformas que operan al mismo nivel que las complejas soluciones programadas en países mas desarrollados. El próximo paso: colaborar en las mesas de innovación tecnológica del sector financiero, para contribuir a modernizar sectores económicos que requiere de supervisión gubernamental y seguridad para sus operaciones. La recuperación económica post COVID-19 está en marcha de la mano de equipos que se atreven a innovar con esfuerzo y capacidad técnica.
Publicado por: